Métodos.
EMOCIONARTE es la plataforma en donde todos los métodos, ejercicios y dinámicas que utilizamos son evaluados y actualizados en función de los resultados mostrados por nuestros alumnos mensualmente. Este protocolo nos permite tener una evolución constante, estar siempre al día y atender de manera personalizada las necesidades y demandas de cada uno de nuestros alumnos.
Nuestro sistema de enseñanza contiene también, parte de aquellos métodos que han demostrado ser un estándar a nivel mundial, utilizados por las mejores escuelas de música. Grove, Dalcroze, Suzuky y Orff entre muchos otros, son parte de nuestro programa.
La pieza fundamental de nuestra enseñanza es el entrenamiento auditivo y el desarrollo de la sensibilidad.
La mayor parte de nuestras disciplinas tienen el apoyo de las siguientes clases extras:
SOLFEO, ENTRENAMIENTO AUDITIVO, ENSAMBLE MUSICAL Y EXPRESIÓN ESCÉNICA
INICIACIÓN MUSICAL
En ésta clase se busca desarrollar las habilidades psicomotoras y sensitivas del niño mediante juegos musicales y la ejecución de instrumentos musicales, promoviendo el trabajo en equipo. Este curso está diseñado para niños a partir de los tres años y hasta los seis años basándose principalmente en las técnicas del Método Orff.
CANTO
Aplicando las bondades de la Escuela Italiana de Canto en combinación con el Método de Seth Riggs, se busca que el alumno sea consciente del funcionamiento de su aparato vocal para que pueda utilizarlo de una manera sana, segura y artística.
PIANO
Basado al inicio en métodos tradicionales como: Thompson, Hanon y Beyer; posteriormente, de acuerdo a las aptitudes del alumno, se trabaja un repertorio personalizado que abarca desde el Período Barroco (Bach) hasta Música Contemporánea.
GUITARRA ELÉCTRICA Y BAJO ELÉCTRICO
Basándose en el Método ¨Fast Track¨ de Neely Blake para guitarra y bajo eléctricos, se pone especial énfasis en la técnica y la musicalidad en la ejecución del instrumento.
GUITARRA ACÚSTICA
El Método Sagreras es la base de nuestra enseñanza en éste instrumento, buscando siempre unir la técnica con la sensibilidad propia de cada alumno.
VIOLÍN
Diseñado para potencializar las aptitudes físico-sensitivas del alumno. Se apoya en la Escuela Francesa de Solfeo, Método Suzuky y Método One Tone a Day.
BATERÍA
En ésta clase se busca que el alumno adquiera un control completo sobre el ritmo de una manera dinámica y divertida con métodos como: Fast Track para batería, Método de lectura rítmica de Benjamin Podemski y Stick Control de George Laurence.
BALLET
Técnica cubana, resultado de la mezcla de la técnica inglesa y rusa. Utiliza más fuerza, acrobacia y virtuosismo, poniendo especial énfasis en el cuidado de la postura y la línea.
JAZZ
Con bases de ballet, pero sin darle tanta importancia a la elasticidad. Se trabajan varios estilos como Broadway, Fonk, Model Fusión, Lírico y Heels (tacones).
DANZA CONTEMPORÁNEA
Ésta técnica busca acercarse más a la condición física natural del cuerpo por medio de la psicomotricidad y la libertad de movimientos, dejando a un lado la técnica tan rígida del ballet.
BAILE DE SALÓN
Salsa, Bachata, Cumbia Colombiana y Texana, Fox Trot, Quick Step y Danzón, entre otros.
BELLY DANCE
Por medio del acondicionamiento físico se prepara el cuerpo para ejecutar diferentes estilos como el Raks, Sharki, Danza Oriental y Estilo Tradicional Comercial, utilizando elementos como: velos, bastones, sables, candelabros, etc…
DIBUJO Y PINTURA
Este método busca que el alumno adquiera el conocimiento en la práctica a un nivel teórico del lenguaje del dibujo y la pintura y su referencia con la historia del arte, utilizando estos como un lenguaje y medio de expresión, para poder adquirir un estilo propio.
ACTUACIÓN
Basado en el método de Stanislavsky, se busca que el alumno logre por medio de una buena técnica actoral adquirir la seguridad necesaria para desenvolverse adecuadamente en un escenario, interpretando personajes de distintos perfiles, así como, adquirir seguridad para hablar frente al público sin titubeos.
|